Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva directiva sobre privacidad electrónica, necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies. Aprende más.
Cómo Realizar una Transacción Usando Criptomonedas
Antes de aprender cómo realizar una transacción con criptomonedas, tenemos que aprender algunas cosas básicas sobre las criptomonedas mismas. Por ejemplo, ¿qué le da valor a las criptomonedas?¿Por qué usar este dinero de internet cuando puedes simplemente transferir dinero desde tu cuenta de PayPal?
Al finalizar de leer esta página, habrás entendido el valor de las criptomonedas. No solamente habrás aprendido qué son las criptomonedas y cómo hacer una transacción, sino que también sabrás por qué quieres tener una billetera de criptomonedas cuanto antes.
Pero no nos adelantemos.
Una criptomoneda es una combinación de dos tecnologías: el dinero y la criptografía.
¿Alguna vez te has encontrado con un CAPTCHA? Ya sabes, cuando estás en una página web y te preguntan que selecciones las imágenes con motocicletas para demostrar que no eres un bot. Eso es la criptografía. Ésta trabaja en segundo plano para asegurarse de que nuestras aplicaciones de mensajería son seguras ante espionaje por parte de terceros.
Las criptomonedas son monedas digitales o virtuales aseguradas por protocolos similares de seguridad y privacidad. Esencialmente, es criptografía aplicada a dinero y formas de intercambio.
Pero ¡espera! - ¿cómo se puede crear dinero de la nada? Incluso si esa “nada” es un montón de código computacional, ¿por qué las criptomonedas tienen valor?
Esta página explica cómo realizar una transacción con criptomonedas. Pero primero, te entregaremos algunos antecedentes de la tecnología misma. Si quieres ir al grano, usa el menú para encontrar el tema específico de interés.
Conclusiones Clave
-
Una criptomoneda es un activo digital en una red distribuida a través de millones de computadoras. Similar a “Napster” u otros sitios para compartir archivos P2P.
-
Los gobiernos y sellos discográficos no pudieron evitar que la gente descargara música porque la estructura de la aplicación estaba demasiado centralizada. Habrían tenido que deshacerse del mundo de las computadoras para evitar que la gente compartiera música. Del mismo modo, las criptomonedas pueden existir fuera del control de gobiernos, bancos y otras autoridades centrales.
-
Los sistemas descentralizados no se desmoronan al primer inconveniente. Las criptomonedas ofrecen transferencias de dinero más baratas y rápidas, sin autenticación de terceros y tarifas de seguridad. La seguridad está integrada directamente en el sistema.
-
Realizar transacciones con criptomonedas es tan fácil como descargar una aplicación en tu teléfono.
-
Si sólo buscas realizar unas cuantas transacciones, nada muy grande, entonces puedes comenzar abriendo una cuenta en una plataforma como Coinbase. Verifica tu identidad y estás listo para comenzar. No necesitas una billetera digital ni conocimiento previo sobre criptomonedas.
¿Por qué son Valiosas las Criptomonedas?
Hoy en día, tenemos tarjetas bancarias que representan papel moneda. El papel moneda solía ser un documento intercambiable por oro y plata. El oro y la plata eran valiosos porque la gente los usaba en joyería. Cualquier cosa que la gente usara como dinero siempre ha tenido un origen en algo valioso.
Excepto las criptomonedas… o eso pareciera.
Muchos no se dan cuenta de que la criptomoneda es tanto una moneda como un sistema de pago. El sistema de pago es la fuente de su valor. Pero incluso los entusiastas de las criptomonedas tienen problemas con este concepto, así que profundicemos un poco más.
Las limitaciones tecnológicas siempre han separado a las monedas de sus sistemas de pago. Cuando transfieres dinero a todo el mundo, necesitas confiar en terceros. Y tienes que confiar en esos terceros al igual que ellos tienen que confiar en ti.
Para eso se inventaron las criptomonedas - para sortear esta dependencia de terceros. El misterioso creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, dijo de su invento:
"Una versión de dinero electrónico de igual-a-igual permitiría que los pagos en línea se envíen directamente de una parte a otra sin pasar por una institución financiera. Las firmas digitales brindan parte de la solución, pero los principales beneficios se pierden si aún se necesita de un tercero de confianza para evitar el doble gasto. Proponemos una solución al problema del doble gasto utilizando una red de igual-a-igual. La red marca el tiempo de las transacciones al convertirlas en una cadena continua de prueba de trabajo basada en hash, formando un registro que no se puede cambiar sin volver a hacer la prueba de trabajo".
En otras palabras: la innovación surge de cómo funciona la red de pagos. La moneda o unidad de divisa digital sólo puede expresar el valor de la red. Una criptomoneda es una herramienta de contabilidad. La utilidad de la criptomoneda proviene de su red de pago. Ésta es llamada cadena de bloques (blockchain).
¿Qué es el "Blockchain?"
La tecnología Blockchain hace posibles las criptomonedas. Es un libro mayor distribuido que es esencialmente una base de datos compartida y sincronizada a través del espacio y accesible para varias personas. Otorga "testigos" públicos a las transacciones en lugar de un libro mayor centralizado que se basa en instituciones financieras o terceros.
El libro mayor del blockchain vive en la nube. Puede ser observado por cualquiera en cualquier momento y monitoreado por sus usuarios, la cadena de bloques permite la transferencia de bits de información de una persona a otra. Estos bits de información son como títulos de propiedad asegurados digitalmente. Nakamoto los llamó “firmas digitales”.
La cadena de bloques verifica estas firmas digitales sin depender de una agencia fiduciaria de terceros. Un libro mayor en internet al que todos pueden tener acceso es útil, ya que reduce las cantidades, el tiempo y la dirección pública de cada transacción. La cadena de bloques garantiza la integridad del sistema. La unidad de divisa es meramente una forma digital de un título de propiedad. El verdadero protagonista es el blockchain.
El valor de las criptomonedas no está incrustado en las monedas digitales sino en la red de pagos. Si, de algún modo, las criptomonedas abandonaran el blockchain, el valor de las monedas digitales se desplomaría a cero. La razón de esto es que la cadena de bloques no se trata solamente de dinero.
El blockchain es el invento perfecto para transferir información que requiere seguridad, confirmaciones o garantías de autenticidad. Disminuye el potencial del error humano. Las estructuras jerárquicas se reemplazan por tecnología de igual-a-igual. En una economía que funciona con contratos e intercambios, contar con algoritmos que garanticen la confianza y la seguridad es como… bueno, es como dejar tus CDs por un smartphone con una aplicación que reproduce música de manera gratuita.
¿Quién usa Criptomonedas?
Si escuchas a los que se perjudicarían por las criptomonedas, sólo los criminales y los empresarios de Silicon Valley se beneficiarían de ellas, pero esto es falso. La adopción de criptomonedas está muy extendida en países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y los países de la Unión Europea.
Asimismo, economías emergentes en África han adoptado las criptomonedas. Una reciente encuesta sugirió que el 33% de los nigerianos poseen cripto.
Residentes de India, China y Brasil han adoptado las criptomonedas para transferir dinero a través de las fronteras sin gastos innecesarios.
Estados Unidos y Canadá tienen una actitud a favor de las criptomonedas. Muchos países esconden las criptomonedas debajo de la alfombra regulatoria al hacer cumplir las normas contra el fraude y el lavado de dinero. No así los estadounidenses y canadienses.
Tradicionalmente, los estados miembros de la Unión Europea han sido menos cálidos en su recepción. Sin embargo, esto está cambiando ya que los gobiernos y parlamentos de la Unión Europea han llegado a un acuerdo sobre la regulación de las criptomonedas.
En la mayoría de lugares, los gobiernos cobran impuestos sobre las ganancias por criptomonedas.
Las criptomonedas son ilegales en Argelia, Egipto, Bangladesh, China (para residentes, a partir de septiembre de 2021) y Macedonia del Norte (el único país europeo con una prohibición total).
Los ciudadanos colombianos pueden poseer criptomonedas, pero las instituciones financieras del país tienen prohibido involucrarse.
¿Quién Acepta Criptomonedas?
Las criptomonedas como Bitcoin son aceptadas por compañías como Paypal, Microsoft, Wikipedia e incluso Home Depot (el minorista de mejoras para el hogar más grande de Estados Unidos).
Y, por supuesto, en RealChems aceptamos criptomonedas como medio de pago.
¿Por qué Deberías Usar Criptomonedas?
Existen muchos beneficios al usar criptomonedas.
Protege tus Activos - La estructura descentralizada de las criptomonedas significa que tus activos no son susceptibles a una relación de confianza de terceros. Al vender, puedes quedarte con la ganancia. No hay tarifa de intermediario
Protección Anti-robo – Las transacciones son validadas y registradas en un libro mayor público. Las identidades están encriptadas.
Protección Contra las Inflación – A pesar de su volatilidad, las criptomonedas han mantenido su valor a pesar de altos niveles de inflación. Las criptomonedas pueden servir como un cojín financiero en un mundo incierto.
Son Seguras y Transparentes – Las Criptomonedas son públicas y privadas donde cuenta. Suficientemente públicas para asegurar que la red de pagos se mantenga honesta, pero suficientemente privadas para asegurar y proteger tu identidad.
¿Cómo y Dónde Comprar Criptomonedas?
Para comprar criptomonedas, debes primero encontrar un corredor o un intercambio de criptomonedas.
(También puede minar criptomonedas, pero eso nos llevaría a todo un tema acerca de qué es "minería" de criptomonedas. Además, se necesita una tremenda potencia informática y los recursos para hacerlo, por lo que no vale la pena el esfuerzo para transacciones básicas.)
Un intercambio de criptomonedas es una plataforma donde compradores y vendedores se juntan para comerciar criptomonedas. Son similares a plataformas de corretaje online. Las más populares son Coinbase y Gemini, pero puedes escoger entre muchas otras.
El problema con el intercambio de criptomonedas es que los gobiernos no las regulan. Entonces, en caso de hackear un evento imprevisto, la gente podría perder todo su dinero en dichos intercambios.
Los intercambios de criptomonedas están enfocadas a los principiantes y, por lo tanto, cobran tarifas más altas que si fuera por otra ruta.
Un corredor de criptomonedas elimina la complejidad del proceso. Robinhood y SoFi son dos de los corredores de criptomonedas más conocidos.
Al igual que un corredor "regular", un corredor de criptomonedas es un intermediario entre tú, el consumidor y el intercambio de criptomonedas. Si no te importa pagar una pequeña tarifa de servicio, usar un corredor de criptografía es una excelente manera de ingresar al campo sin mucho conocimiento previo.
Una vez que se haya registrado en un corretaje o un intercambio de cifrado, puedes depositar dinero en tu cuenta. Con dinero en tu cuenta, puedes comprar criptomonedas. Y no te preocupes si no puedes pagar el precio actual de bitcoin. Puedes comprar fracciones, por ejemplo, 1/100 millonésima parte de un bitcoin.
Las diez divisas más grandes del mercado actual son:
-
1.Bitcoin (BTC)
-
2.Ethereum (ETH)
-
3.Tether (USDT)
-
4.Binance Coin (BNB)
-
5.Cardano (ADA)
-
6.Dogecoin (DOGE)
-
7.XRP (XRP)
-
8.Solana (SOL)
-
9.U.S. Dollar Coin (USDC)
-
10.Uniswap (UNI)
Algunas cosas para tener en cuenta al momento de comprar criptomonedas a un corredor o en intercambio:
Debes verificar tu identidad. Esto se hace para prevenir fraudes y cumplir con los requisitos regulatorios de los gobiernos. Una plataforma de criptomonedas puede pedirte una copia de tu licencia de conducir o tu pasaporte.
Algunas compañías de tarjetas de crédito procesan transacciones de criptomonedas como adelantos en efectivo. Entonces, si transfieres dinero de una tarjeta de crédito a un intercambio de cifrado, ten cuidado con las tasas de interés más altas y las tarifas de adelanto de efectivo de tu banco.
¿Dónde Debería Almacenar mis Criptomonedas?
Tienes algunas opciones: un intercambio de criptomonedas, una billetera digital o una billetera física. Por motivos de seguridad, recomendamos una billetera digital o física. Pero, si recién te estás mojando los dedos en el mundo de las criptomonedas y no tienes un balance muy grande, no hay ningún problema en dejar tus criptomonedas en un intercambio.
Para más información sobre esto, revisa nuestro artículo Cómo Crear una Billetera de Criptomonedas
Cómo Realizar una Transacción de Criptomonedas
¡Al fin! Hemos cubierto casi todo lo que hay que saber sobre las criptomonedas. Ahora, podemos llegar al fondo del asunto. ¿Cómo usamos estas cosas tan raras?
Digamos que tienes algunas criptomonedas guardadas en un intercambio o billetera, ¿y ahora qué?
La transacción más directa es simplemente intercambiar una criptomoneda por otra. Puedes hacer esto desde la comodidad del intercambio de criptomonedas o avisando a tu corredor.
Si quieres retirar dinero, puedes usar un quiosco online diseñado para convertir criptomonedas en moneda local.
¿Qué pasa si quieres comprar algo con criptomonedas?
Puedes transferir entre billeteras digitales. Lo único que necesitas para hacer una transacción es tener la dirección de blockchain de la billetera a la que le enviarás el dinero.
Si usas bitcoin, la dirección será algo así:
1FtjAzGKSyAavUkbw5QsyzzNDKdtPXk95D
Cada dirección se vincula a un usuario en particular o a la ubicación de una billetera específica. Cada dirección es única, ya que representa la ubicación de una billetera en la cadena de bloques.
Las direcciones criptográficas son públicas, pero la persona o la billetera detrás de la dirección permanece en el anonimato.
Las personas envían criptomonedas a una dirección criptográfica, como enviar dinero normal a una dirección de correo electrónico. Pero primero, necesitas la dirección de la billetera a la que estás enviando dinero. O, viceversa, la persona que intenta enviarte criptomonedas necesita la dirección de tu billetera (o tu dirección en el intercambio).
Debido a que las direcciones criptográficas son largas y aleatorias, las personas han adoptado códigos QR para facilitar las transacciones y la comunicación. Estos códigos QR que representan direcciones criptográficas son seguros de hacer públicos ya que están protegidos contra robos.
Una dirección de criptomonedas es una “llave pública”. Una llave pública es una de las dos llaves utilizadas en criptografía. La llave utilizada para el descifrado es diferente de la utilizada para el cifrado. O en otras palabras, puedo enviarte dinero a tu dirección de blockchain, pero no puedo usar esa dirección para robar de tu billetera digital.
En Resumen: Cómo Realizar una Transacción con Criptomonedas
Si sabes cómo descargar una aplicación en tu teléfono, puedes comenzar con las criptomonedas y realizar una transacción. Así de fácil es.
La dificultad con las criptomonedas proviene de comprender qué son y por qué tienen valor. Esperamos que hayas aprendido algo hoy. Y si deseas obtener más información sobre cómo obtener una billetera de criptomonedas y realizar transacciones con ella en lugar de depender de casas de bolsa o intercambios de monedas, consulta Cómo Crear una Billetera de Criptomonedas. Debería responder cualquier otra pregunta que puedas tener.